“Cuidado con los aprendices”,
clama el oficial Montoro.
El eslogan para la precampaña del
Partido Popular es “España en serio”, pero circula por las redes sociales el
chascarrillo de que sería más apropiado el de: “España, ¿en serio?”. A la vista
de lo que vemos a diario no parece que vaya muy desencaminado.
En febrero de 2014, y tras una
gran expectación, se presentó el informe que se había encargado a una Comisión
de Expertos para la reforma del sistema tributario español. Informe que, todo
hay que decirlo, tras una amplia repercusión en los medios, acompañada por acaloradas
discusiones, pasó sin pena ni gloria. También suponemos que, a la vista de su
utilidad, sin cargo para el erario público.
Tras enterrar la tan esperada
reforma fiscal, el 27 de noviembre de 2014 las Cortes Generales aprobaron tres
leyes, la 26/2014, por la que se modifica la Ley de IRPF (ojo, sólo se
modifica), la 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (ésta es nueva en su
totalidad) y la 28/2014 de modificación de la Ley del IVA (pequeños parches).
Leyes que entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2015, excepto algunos
artículos que se posponen al 2016, principalmente la rebaja de tipos en el
IRPF. Otros a 2017.
A mediados de 2015 se nos anuncia
que se adelanta la rebaja del IRPF al 1 de julio de 2015 y se aprueba, el 10 de
julio, el Real Decreto-ley de medidas urgentes para reducir la carga tributaria
soportada por el contribuyente. España va bien.
En el mes de octubre de 2015
entra en vigor la nueva Ley General Tributaria, ley que según la opinión
mayoritaria es el mayor atentado a los derechos de los contribuyentes. Pasó sin
pena ni gloria por los medios de comunicación. Ya se las verán los asesores
fiscales con sus clientes.
Y ahora, en diciembre y a pocos
días de unas elecciones generales se nos anuncian nuevas rebajas fiscales para
ciertos colectivos (jubilados que continúen con su vida laboral –deben existir
muchos- y jóvenes que encuentren su primer trabajo; eso sí, aclara el Sr.
Montoro que siempre que no ganen mucho, los que tengan la suerte de firmar un
gran contrato pagarán. Menos mal. ¡Cómo si los jóvenes con sueldos de miseria pagasen impuestos por IRPF!
Y todo ello sin olvidarnos de las
amnistías fiscales, las sanciones por los bienes en el extranjero, etc., etc. ¡Cuidado
con los aprendices!
Es poco serio.
2 comentarios:
... o revés: coido que é moi serio...
Iron Man vs. Superman: The Wily Wars
Iron titanium sheet metal Man: The Wily Wars by Techno Inc. was the first Iron Man game titanium jewelry in does titanium set off metal detectors a Sega Genesis/Mega titanium bracelet Drive released in 1986. titanium nipple jewelry
Publicar un comentario